martes, 8 de noviembre de 2016

Historia de la Música Ecuatoriana


Aquí vamos a conocer brevemente las raíces, historias e identidades culturales de la musica en el Ecuador.

Resultado de imagen para musica ecuatoriana

De la música ecuatoriana no se conoce mucho antes de la conquista española, solo se han encontrado ciertas partes en las que se puede ver su importancia para nuestros antepasados indígenas, la música de estas distintas épocas constituían una parte fundamental de ceremonias y festividades.


La influencia española ha constituido un lazo muy fuerte al mezclarse con ritmos autóctonos de nuestra cultura en que el rondador , el pingullo, las dulzainas y otros varios instrumentos forman parte distintiva de nuestra influencia indígena,y es por eso que se ha formado a lo largo de la historia ritmos únicos y muy nuestros que forman parte de nuestra cultura y que en la actualidad podemos seguir escuchando sus ritmos tradicionales como el albazo,la bomba,el pasacalle,el yaravi y muchos mas ritmos.
Las tribus aborígenes que se encontraban en sitios de influencia musical, sucesivamente poblaron territorios andinos y han ido practicando la escala pentatónica sin semitonos,casi siempre en el modo menor.
La música ecuatoriana se dio origen gracias a la conquista de los españoles en el siglo XVI. Nuestra cultura indígena utilizaba tambores, rondadores y ociarías. A la llegada de los españoles se introdujo la guitarra, la vihuela y las castañuelas.
A mediados del siglo XVIII llegaron los primeros habitantes africanos como náufragos, los cuales introdujeron la marimba, fusionando nuestra música con nuevos tonos musicales tales como el San Juanito y el albazo. Sus ritmos alegres se bailan al cierre de la festividad.
El pasillo constituye el himno ecuatoriano ya que enaltecen a la mujer ecuatoriana, nos habla de los amores perdidos y nos traslada a la nostalgia de nuestra alma.


   



Resultado de imagen para historia de la musica ecuatorianaComo podemos ver la  música ecuatoriana se dio origen al influenciar los españoles a los nativos de ecuador y fusionar ritmos que eran autóctonos de nuestro país con ritmos de la cultura española ,pero también pudimos observar que el Ecuador desarrollo sus propios instrumentos pero se desconoce el aparecimiento de los primeros instrumentos. Según un experto en el tema,Charles Sigmund se verifica la existencia de instrumentos musicales dobles,como las flautas pertenecientes de la cultura Bahía (500 a.C.  500 d.C).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario